Vistas de página en total
30/10/12
20/10/12
Presenta el Dip. Rodolfo Ondarza Rovira Punto de Acuerdo en apoyo a las enfermeras y enfermeros de todo el país.
En solidaridad con el personal de enfermería de toda la República Mexicana, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira presentará un Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución para exhortar al titular del Ejecutivo Federal ha hacer efectiva la promesa incumplida a las enfermeras y enfermeros, a quienes desde el 5 de enero de 2005 se les prometió un incremento salarial y retabulación de sus plazas, situación que ha afectado y tenido en el olvido por más de siete años a quienes constituyen el eje de los servicios de salud.
Lo anterior, en atención a lo manifestado por instancias como el Colegio Superior de Enfermeras, quienes han solicitado al Diputado Ondarza sea portavoz de su demanda, toda vez que el impacto económico a este sector es mayor en el Distrito Federal, considerando que es en la capital donde se encuentran los centros hospitalarios y de investigación más importantes del país y donde se atiende a un gran número de connacionales provenientes de los demás estados de la república.
Además, enfatizan que el incumplimiento de la palabra del ejecutivo federal con las y los enfermeros también repercute de forma negativa en la calidad de la atención médica, tanto para los habitantes de la ciudad y de todo aquel paciente que acude a atenderse a alguno de los centros hospitalarios ubicados en nuestra capital.
Situación contraria a la que se pregona en los medios de comunicación, con relación al incremento en el gasto en materia de salud, mismo que sólo es perceptible en la compra de
medicamentos y pago de salarios de funcionarios de alto nivel. Por esta razón, un amplio sector de profesionales en salud de todo el país igualmente se ha sumado a las justas exigencias del personal de enfermería, quienes desde hace siete años esperan se les retabule los salarios en todo el Sistema Nacional de Salud.
Es así, que a través de este Punto de Acuerdo, el diputado Rodolfo Ondarza, presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Asamblea Legislativa, expondrá esta demanda ante sus hómologos en la Asamblea Legislativa, esperando que la propuesta sea respaldada por el Pleno, a fin de que a la brevedad se presente el exhorto al gobierno federal.
16/10/12
Dip. Rodolfo Ondarza Rovira
Presenta el Dip. Rodolfo Ondarza Rovira iniciativa encaminada a establecer mecanismos que agilicen y den certeza a la adopción de menores
16 de octubre
de 2012
Con el objetivo de que en
el proceso de adopción se tenga
la plena seguridad
de que los solicitantes y aspirantes a adoptar cuenten con las capacidades y
cualidades necesarias que permitan generar condiciones para el mejor desarrollo
del menor, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira, presentará en el Pleno de la Asamblea Legislativa
la Iniciativa
con proyecto de decreto por la que se modifica la fracción III del artículo 397
del Código Civil del Distrito Federal, con objeto de incluir un Certificado de
Idoneidad en el caso de adopción.
Esta
Iniciativa busca establecer como requisito básico para comenzar el proceso de
adopción, que el adoptante obtenga un Certificado
de Idoneidad, donde se establezca que es apto para hacerse cargo del
cuidado del menor, y para lo cual aceptaría someterse a valoraciones psicosociales,
de estabilidad financiera, estabilidad laboral, aptitudes para la educación de
los menores, capacidad física y ética, así como un legítimo y honesto interés
por la adopción.
Además,
el Diputado Rodolfo Ordanza busca establecer mecanismos que faciliten y hagan
más ágil el proceso de adopción en el Distrito federal, generando nuevas reglas
que favorezcan esta expresión de solidaridad y fraternidad social, haciendo eco
a las demandas sociales de los capitalinos.
Lo
anterior, también con el fin de generar condiciones que permitan evitar y prevenir el tráfico de niños,
asegurando al mismo tiempo la no discriminación del menor y de los solicitantes, por razón de nacimiento, nacionalidad,
raza, sexo, deficiencia o enfermedad, religión, lengua, cultura, opinión o
cualquier otra circunstancia personal, familiar o social.
11/10/12
El diputado Rodolfo Ondarza
Rovira señaló que, aunque en la Ciudad de México se ha avanzado en el derecho
constitucional de protección a la salud,
aún hay tareas pendientes que se deben atender, principalmente en lo que
respecta a falta de cultura de promoción
de la salud y prevención de enfermedades para acercar los servicios de salud a
las personas que carecen de seguridad social, principalmente a quienes se
encuentran en situación de vulnerabilidad y alta marginación.
Lo anterior, con motivo de la
comparecencia del secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued
Ortega, ante diputados de las comisiones unidas de Salud y Asistencia Social y
de Atención a Grupos Vulnerables, en el marco de la glosa del VI informe de
Gobierno.
10/10/12
Dip. Rodolfo Ondarza Rovira
Se instala Comisión de Derechos
Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Con el compromiso de
trabajar en la presentación de iniciativas que armonicen la reciente reforma
constitucional en materia de Derechos Humanos a la legislación de la Ciudad de
México, así como avanzar en la erradicación de la discriminación en favor de
los capitalinos, el día de hoy se instaló la Comisión de Derechos Humanos de
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
El Diputado Rodolfo Ondarza,
durante su participación como integrante de la Comisión, hizo énfasis en la
crisis de derechos humanos que se vive actualmente en el territorio nacional a consecuencia
de la llamada “guerra contra el narco” que ha cobrado la vida de miles de
personas, en contraste con el Distrito Federal donde “los derechos humanos son
arropados frente al caos nacional”.
Luis
Armando González Plascencia,
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, quien asistió
como invitado especial, manifestó su coincidencia con lo señalado por el Diputado
Rodolfo Ondarza, con respecto a que la Ciudad de México es un ejemplo
de vanguardia en la materia, resultado del alto nivel de conciencia y participación
de la ciudadanía, lo que ha permitido extender los temas de reconocimiento y
respeto de los derechos humanos a diversos sectores de la población.
Por su parte, la Diputada Dinorah Pizano, presidenta de
la Comisión de Derechos Humanos, señaló que entre las prioridades de este
órgano estará el legislar en temas como: el arraigo, la agenda de la comunidad
lésbico-gay, la creación de una Ley de Víctimas para el Distrito Federal, la
defensa de los derechos de los jóvenes y los adultos mayores, así como la
transparencia en la administración pública en la materia.
Finalmente, Jacqueline L´Host Tapia, presidenta del
Consejo para Prevenir la y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México
(Copred) y Lol Kin Castañeda Badillo, presidenta de Acciones y Sociedades
Unidas, coincidieron en la relevancia que tendrá el trabajo de la Comisión para
avanzar en la erradicación de las distintas forma de discriminación, por lo que
ofrecieron total respaldo a los diputados en su labor.
10 de
octubre de 2012. Con la presencia del Ombudsman
capitalino, Luis Armando Rodríguez
Plascencia, se instaló la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal. Durante su participación el Diputado Rodolfo
Ondarza Rovira, destacó el importante trabajo que se realiza en el Distrito
Federal en la materia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)