Organiza el Diputado Rodolfo Ondarza Rovira foro en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para analizar la situación de los trabajadores de la Ciudad de México, ante una posible aprobación de la Reforma Laboral
En el marco de la discusión sobre la Reforma Laboral que presentó el gobierno federal y que a todas luces representa un retroceso en los derechos de la clase trabajadora en nuestro país, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira, organiza el FORO IMPACTO Y ALTERNATIVAS ANTE LA REFORMA LABORAL DE LOS DERECHOS, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL DISTRITO FEDERAL.
Por ello, el Diputado Rodolfo Ondarza ha convocado a un grupo de académicos y expertos en la materia, quienes expondrán el impacto real que está reforma tendrá en la Ciudad de México, así como las posibles alternativas para hacer cumplir los derechos que actualmente se encuentran plasmadas en la Constitución, y que debieran generar certeza laboral a los trabajadores del Distrito Federal.
Para entender el escenario de los trabajadores del Distrito Federal en que se centra el Foro, se señala que conforme a cifras del INEGI, la tasa de desempleo es del 6.25%, al primer trimestre de este año, lo que significa que es la más alta del país, además de que decenas de miles de trabajadores operativos no cuentan con una planta permanente en dependencias públicas federales y del gobierno de la ciudad.
Asimismo, aun cuando el PIB per cápita es el más alto con 279, 800 pesos anuales, en realidad, desde el punto de vista de los ingresos de los hogares (EIGH DF 2010), el promedio es de sólo 63, 637 pesos y de los 8.8 millones de habitantes, sólo la décima parte percibe lo que le corresponde como PIB per cápita, lo que habla de una profunda distribución desigual de la riqueza que sin duda con la reforma laboral se acentuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario