Vistas de página en total
23/3/13
Segundo Informe de Actividades del Diputado Rodolfo Ondarza Primer Periodo de Receso Enero-Marzo de 2013
Pincha el Link para ver:
https://dl.dropbox.com/u/36991738/2do%20Informe%20Internet/2do%20Informe%20Internet.swf
18/3/13
Ponte Trucha
El diputado Rodolfo Ondarza Rovira, acompañando al Dr. Armando Ahued, Secretario de Salud del Distrito Federal y al Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg en el arranque oficial del operativo de verificación sanitaria de pescados y mariscos para la temporada de cuaresma.
Al respecto, el Dr. Ahued informó que desde el 11 de febrero a la fecha se han llevado a cabo inspecciones en los 339 mercados de la Ciudad de México, en donde se han realizado tomas de muestras de los productos en venta, mismos que son llevadas al Laboratorio de Alimentos y Aguas del GDF, con el fin de analizarlos y garantizar que se encuentren en condiciones óptimas para el consumo de los capitalinos, señalando que los resultados han sido favorables.
Tan es así que se invitó a la ciudadanía a consumir los productos del mar que se ofrecen en los mercados de la Ciudad de México, con la certeza de su calidad, enfatizando que además cuentan con un alto valor nutritivo y son favorables para el control de peso, que es uno de los principales problemas que aqueja a la población.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Ri0hfHG32xZBEKA55SXEwDjVrgsnBj8A8bhnXH3GeyTuWl6bCfGBTgSDyblOEGrWT1toyAiK4CWHExS2md8n3j0Lg2977u5l-TtxckXjrRvQ4a25OPx-JJL26aw4uKOmGve_NyFOyg0/s200/580508_154828781343113_933238899_n.jpg)
100 Días de Gobierno
El diputado Rodolfo Ondarza, presidente de la Comisión de Salud de la ALDF, asistió al informe de 100 Días de Gobierno, del Dr. Miguel Ángel Mancera.
A la fecha el trabajo coordinado con el GDF ha permitido al diputado Ondarza realizar diversas acciones en beneficio de la ciudadanía, como son las Jornadas de Salud, así como participar en diversas Comisiones en las que se plantean los programas y acciones para la atención a la salud de diversos sectores de la población.
A la fecha el trabajo coordinado con el GDF ha permitido al diputado Ondarza realizar diversas acciones en beneficio de la ciudadanía, como son las Jornadas de Salud, así como participar en diversas Comisiones en las que se plantean los programas y acciones para la atención a la salud de diversos sectores de la población.
8/3/13
Díalogos Ciudadanos con el Dip. Rodolfo Ondarza
Diálogos Ciudadanos con los tlalpenses.
Contento por el interés de los Comités de Tlalpan de trabajar en conjunto y de forma organizada para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la demarcación, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira sostuvo con ellos un Dialogo Ciudadano, donde se plantearon las problemáticas más sentidas de las comunidades, al tiempo que se hicieron propuestas de acción para trabajar de forma organizada en temas que beneficien a los distintos sectores de la población.
Recalcando el compromiso de trabajar en favor de la gente que le brindó su confianza a través de su voto, el diputado Rodolfo Ondarza informó a los asistentes de las acciones y gestiones que ha realizado durante estos primeros meses, en los ámbitos legislativos y de atención a la ciudadanía, poniendo énfasis en lo acontecido durante la designación del presupuesto, donde destinó recursos para la delegación Tlalpan, mismos que se aplicarán en programas de seguridad pública y atención a la mujer, principalmente.
Lo anterior, a diferencia de lo que sucedió con los diputados del PAN, quienes en su condición de plurinominales no asumieron su responsabilidad con los tlalpenses y designaron recursos a la delegación Benito Juárez, gobernada por su partido , y a otro tipo de acciones, perdiéndose la oportunidad de que en Tlalpan se invirtieran la importante cantidad de 40 millones de pesos.
Por su parte, los representantes de los Comités, en una muestra de que están ampliamente informados de lo que acontece en la delegación, reconocieron el trabajo que está realizando el Diputado Ondarza, coincidiendo en que éste va al fondo de los graves problemas que enfrenta la Ciudad de México, a diferencia de otros legisladores que buscan ganarse a la gente con acciones paliativas que no resuelven nada.
Es así , que aprovecharon el espacio y plantearon con confianza y certeza las prioridades de sus comunidades, destacándose temas como los de la seguridad pública, la prestación de servicios públicos, la atención a los grupos vulnerables, la urgencia de espacios de atención médica, entre otros; sin olvidar los grandes temas nacionales, como la lucha que deben dar los legisladores de izquierda para defender la economía de la población y oponerse a reformas como la del IVA a alimentos y medicinas.
siguió dialogando |
Foro Prevención del Uso Nocivo del Alcohol
México, D.F. 6 de marzo de 2013
Boletín de Prensa
Con éxito se realiza el Foro para la Prevención del Uso Nocivo del Alcohol, organizado por el diputado Rodolfo Ondarza, en coordinación con diversas instancias públicas y privadas
Para construir una estrategia de acción enfocada a prevenir y reducir el consumo nocivo del alcohol, principalmente entre los jóvenes, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira, en coordinación con la Secretario de Salud del Distrito Federal, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C (FISAC), el Instituto para la Prevención y Atención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) y diversas Cámaras expendedoras y productoras de vinos, licores y cerveza, dieron inició al Foro “Prevención del Uso Nocivo del Alcohol”.
Durante la inauguración, realizada en la Antigua Escuela de Medicina, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira celebró la organización de este evento, toda vez que dijo, es una suma de esfuerzos entre los diversos sectores de la población para construir políticas públicas y programas enfocadas a reducir el consumo de alcohol entre la población, principalmente entre adolescentes y jóvenes, toda vez que las cifras señalan que, es en este sector donde el asunto se ha convertido en un grave problema de salud pública.
Acabar con la tolerancia a actividades de riesgo como el tomar y manejar; terminar con la venta de bebidas ilícitas que pueden generar desde ceguera hasta la muerte del individuo; y establecer acciones en contra de aquello que ponga en riesgo la salud y la integridad de los consumidores; debe ser la misión de las acciones a emprender por los convocantes al foro, que sumado a la aprobación en la Asamblea Legislativa de la iniciativa de Ley que busca prevenir el consumo nocivo del alcohol, dará un marco de acción en beneficio de la ciudadanía, señaló el diputado Ondarza.
Asimismo, agradeció el apoyo brindado por el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y el Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued, por su sensibilidad para la realización de actividades de este tipo, que permiten que esta ciudad siga a la vanguardia en el respeto de los derechos ciudadanos, en este caso, el derecho a la salud y a la vida. Asimismo, agradeció al Dr. Rafael Camacho Solís, director general del IAPA, por su apoyo y asesoría en el tema de adicciones, en este caso, de alcoholismo.
Por otra parte, el Lic. Jaime Graña, Presidente de FISAC, agradeció al diputado Rodolfo Ondarza por la convocatoria a plantear estrategias, toda vez que es urgente establecer acciones para atender a aquella persona que consume alcohol de manera irresponsable, porque no solo pone en riesgo su vida y su salud, sino también la de sus seres queridos y las personas a su alrededor.
Por su parte, el Dr. José de Jesús Trujillo, director general de la Agencia de protección Sanitaria del D.F, en representación del Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued, también celebró la realización del Foro y mencionó que en lo que respecta a la dependencia seguirán respaldando este tipo de acciones en beneficio de la salud de los capitalinos.
Boletín de Prensa
Con éxito se realiza el Foro para la Prevención del Uso Nocivo del Alcohol, organizado por el diputado Rodolfo Ondarza, en coordinación con diversas instancias públicas y privadas
Para construir una estrategia de acción enfocada a prevenir y reducir el consumo nocivo del alcohol, principalmente entre los jóvenes, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira, en coordinación con la Secretario de Salud del Distrito Federal, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C (FISAC), el Instituto para la Prevención y Atención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) y diversas Cámaras expendedoras y productoras de vinos, licores y cerveza, dieron inició al Foro “Prevención del Uso Nocivo del Alcohol”.
Enfatizó que el compromiso debe centrarse en no permitir que se pierda una sola vida por el irresponsable consumo de alcohol, por lo que no se debe ser permisivos ni omisos, recalcando que “se trata de la salud de nuestros hijos y nuestras hijas”, por lo que invitó a los asistentes a no ser cómplices por acción ni por omisión.
El también presidente de la Comisión de Salud de la ALDF manifestó su beneplácito, toda vez que para lala realización de este Foro se han sumado todas aquellas personas e instancias que están dispuestos a aportar su trabajo y voluntad para acabar con este grave problema de salud, que no solamente afecta a los consumidores, sino también a sus familias y a la sociedad en general.
Por otra parte, el Lic. Jaime Graña, Presidente de FISAC, agradeció al diputado Rodolfo Ondarza por la convocatoria a plantear estrategias, toda vez que es urgente establecer acciones para atender a aquella persona que consume alcohol de manera irresponsable, porque no solo pone en riesgo su vida y su salud, sino también la de sus seres queridos y las personas a su alrededor.
Mencionó que en el caso de su organización llevan ya muchos años realizando acciones que enseñen a los individuos a tomar decisiones responsables, por lo que es en este caso han decidido sumarse, con apoyo de los medios de comunicación, las industrias y con el diputado Rodolfo Ondarza, a generar acciones que incentiven a reducir el consumo.
Por su parte, el Dr. José de Jesús Trujillo, director general de la Agencia de protección Sanitaria del D.F, en representación del Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued, también celebró la realización del Foro y mencionó que en lo que respecta a la dependencia seguirán respaldando este tipo de acciones en beneficio de la salud de los capitalinos.
Asimismo reconoció el esfuerzo realizado por el Diputado Rodolfo Ondarza, así como por las instancias que participan en este Foro, a quienes auguró éxito en estas actividades que son fundamentales para construir los programas y políticas en la materia.
Finalmente, la inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Héctor Fernández Varela, Director de los Servicios Médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien mencionó que ellos tienen identificado que 16% de los jóvenes que ingresan a bachillerato presentan un alto consumo de alcohol, mientras que en licenciatura son el 30%, por lo que señaló que la realización de este evento permitirá trazar rutas para la disminución de este grave problema, al que se enfrenta la juventudmexicana.
AL Foro asisten más de 500 personas de diversas organizaciones interesadas en trabajar para promover el consumo responsable del alcohol, como son: la Asociación de Padres de Familia, la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, Centros de Integración Juvenil, el Tecnológico de Monterrey, la Secretaria de Educación del D.F., entre otros.
Finalmente, la inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Héctor Fernández Varela, Director de los Servicios Médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien mencionó que ellos tienen identificado que 16% de los jóvenes que ingresan a bachillerato presentan un alto consumo de alcohol, mientras que en licenciatura son el 30%, por lo que señaló que la realización de este evento permitirá trazar rutas para la disminución de este grave problema, al que se enfrenta la juventudmexicana.
AL Foro asisten más de 500 personas de diversas organizaciones interesadas en trabajar para promover el consumo responsable del alcohol, como son: la Asociación de Padres de Familia, la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, Centros de Integración Juvenil, el Tecnológico de Monterrey, la Secretaria de Educación del D.F., entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)