Boletín de Prensa
Con éxito se realiza el Foro para la Prevención del Uso Nocivo del Alcohol, organizado por el diputado Rodolfo Ondarza, en coordinación con diversas instancias públicas y privadas
Para construir una estrategia de acción enfocada a prevenir y reducir el consumo nocivo del alcohol, principalmente entre los jóvenes, el diputado Rodolfo Ondarza Rovira, en coordinación con la Secretario de Salud del Distrito Federal, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C (FISAC), el Instituto para la Prevención y Atención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) y diversas Cámaras expendedoras y productoras de vinos, licores y cerveza, dieron inició al Foro “Prevención del Uso Nocivo del Alcohol”.
Enfatizó que el compromiso debe centrarse en no permitir que se pierda una sola vida por el irresponsable consumo de alcohol, por lo que no se debe ser permisivos ni omisos, recalcando que “se trata de la salud de nuestros hijos y nuestras hijas”, por lo que invitó a los asistentes a no ser cómplices por acción ni por omisión.
El también presidente de la Comisión de Salud de la ALDF manifestó su beneplácito, toda vez que para lala realización de este Foro se han sumado todas aquellas personas e instancias que están dispuestos a aportar su trabajo y voluntad para acabar con este grave problema de salud, que no solamente afecta a los consumidores, sino también a sus familias y a la sociedad en general.
Por otra parte, el Lic. Jaime Graña, Presidente de FISAC, agradeció al diputado Rodolfo Ondarza por la convocatoria a plantear estrategias, toda vez que es urgente establecer acciones para atender a aquella persona que consume alcohol de manera irresponsable, porque no solo pone en riesgo su vida y su salud, sino también la de sus seres queridos y las personas a su alrededor.
Mencionó que en el caso de su organización llevan ya muchos años realizando acciones que enseñen a los individuos a tomar decisiones responsables, por lo que es en este caso han decidido sumarse, con apoyo de los medios de comunicación, las industrias y con el diputado Rodolfo Ondarza, a generar acciones que incentiven a reducir el consumo.
Por su parte, el Dr. José de Jesús Trujillo, director general de la Agencia de protección Sanitaria del D.F, en representación del Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued, también celebró la realización del Foro y mencionó que en lo que respecta a la dependencia seguirán respaldando este tipo de acciones en beneficio de la salud de los capitalinos.
Asimismo reconoció el esfuerzo realizado por el Diputado Rodolfo Ondarza, así como por las instancias que participan en este Foro, a quienes auguró éxito en estas actividades que son fundamentales para construir los programas y políticas en la materia.
Finalmente, la inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Héctor Fernández Varela, Director de los Servicios Médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien mencionó que ellos tienen identificado que 16% de los jóvenes que ingresan a bachillerato presentan un alto consumo de alcohol, mientras que en licenciatura son el 30%, por lo que señaló que la realización de este evento permitirá trazar rutas para la disminución de este grave problema, al que se enfrenta la juventudmexicana.
AL Foro asisten más de 500 personas de diversas organizaciones interesadas en trabajar para promover el consumo responsable del alcohol, como son: la Asociación de Padres de Familia, la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, Centros de Integración Juvenil, el Tecnológico de Monterrey, la Secretaria de Educación del D.F., entre otros.
Finalmente, la inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Héctor Fernández Varela, Director de los Servicios Médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien mencionó que ellos tienen identificado que 16% de los jóvenes que ingresan a bachillerato presentan un alto consumo de alcohol, mientras que en licenciatura son el 30%, por lo que señaló que la realización de este evento permitirá trazar rutas para la disminución de este grave problema, al que se enfrenta la juventudmexicana.
AL Foro asisten más de 500 personas de diversas organizaciones interesadas en trabajar para promover el consumo responsable del alcohol, como son: la Asociación de Padres de Familia, la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, Centros de Integración Juvenil, el Tecnológico de Monterrey, la Secretaria de Educación del D.F., entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario