Asimismo, el Diputado Ondarza señaló previamente en conferencia de prensa, que actualmente este espacio opera sin el permiso de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Al respecto, Ondarza Rovira afirmó que la Unidad de Primates de la institución no cumple con lo establecido por la Ley General de Vida Silvestre, capitulo VII artículos 40 y 48, y con las condiciones de alojamiento para mantener una Unidad de Primates no humanos, al poseer mono verde (Cercopithecus aethiops) con fines de investigación biomédica.
Por otra parte, señaló que el Instituto no cuenta con personal técnico capacitado, ni con certificado de salud, ni de calidad, además de que no se implementan programas sanitarios de prevención de enfermedades.
Aunado a lo anterior, se cuenta con información de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en el 2007, publicada en el Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta pública 2006, en la página 486-487, con número de recomendación 58, con número 06-1-12NCK-07-140-07-031, en el cual se detectó que los animales del laboratorio estaban enfermos y no contaban con la calidad requerida para la investigación.
Por ello, en el Punto de Acuerdo el Diputado Ondarza señaló que la carencia de criterios uniformes relacionados con las actividades encaminadas al cuidado, manejo y utilización de animales con fines de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, provocan graves daños en el bienestar de los animales y por lo tanto en la confiabilidad de la investigación científica.
Ondarza Rovira recalcó a los medios que el INNNMVS no sólo está afectando a los animales de laboratorio, sino que además genera investigaciones de pésima calidad, obviamente faltando a la ética médica, y lo más grave es que está actuando fuera de la legalidad y causando daño económico a la nación.
Por lo anterior, solicitó a las instancias correspondientes que actúen en consecuencia contra quienes resulten responsables de esta irregularidad, que recae en la Dirección General, aplicando todo el rigor de la ley, por la salud de todos los mexicanos, principalmente de los habitantes de Tlalpan.
En la conferencia lo acompañaron la M. en C. Yessica Rosalinda Heras Romero, quien fue despedida injustamente del INNNMVS por denunciar estos hechos; así como por el Secretario Técnico de la Comisión de Salud, Dr. Gabriel García Colorado; y el asesor Dr. Mario Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario